Terapia de pareja y sexual

Ayudamos a fortalecer la comunicación y el equilibrio en la pareja.

Las relaciones de pareja pueden enfrentar momentos de dificultad cuando surgen sentimientos negativos. En muchos casos, faltan herramientas para resolver estos conflictos de manera efectiva.

En Algora, analizamos la situación y brindamos estrategias para mejorar la comunicación, ofreciendo recursos y pautas prácticas. Así, ambas partes pueden trabajar en restaurar la armonía y fortalecer su vínculo.

Tratamiento

En Algora, acompañamos a las parejas en momentos de crisis, ayudándolas a mejorar su comunicación y resolver conflictos.

Comenzamos con una evaluación detallada para identificar el origen de los problemas y establecer un plan de tratamiento. Además, el terapeuta proporciona herramientas prácticas para fortalecer la relación, fomentando el entendimiento mutuo y una conexión más saludable.

Problemas a tratar

Problemas en la comunicación

Celos o desconfianza

Infidelidad

Problemas de convivencia

Miedo al compromiso

Conflictos de pareja

Dependencias emocionales

En Algora tratamos todo tipo de problemas sexuales.

La mayoría de los problemas sexuales no tienen un origen médico, sino que suelen estar relacionados con factores psicológicos. En estos casos, la terapia sexual es una opción efectiva, ya que permite abordar las dificultades de manera adecuada y, en la mayoría de los casos, lograr una solución rápida y satisfactoria.

Tratamiento

En Algora, realizamos un estudio del problema sexual, tras el cual explicamos a la pareja el origen del problema y las pautas a seguir en el tratamiento.

Algunos de los ejercicios que se realizan són los siguientes:

Ejercicios de terapia sexual: Para recuperar una conducta sexual saludable y eliminar los hábitos negativos generados por la ansiedad, que han quedado vinculados a la sexualidad.

Psicoterapia individualizada: Analizamos el origen del problema para abordar los conflictos emocionales y psicológicos que afectan la sexualidad.

Técnicas de relajación: Aplicamos técnicas de relajación, respiración monitorizada y Neurofeedback, un método que reduce la ansiedad mediante la regulación cerebral sin necesidad de medicación.

Educación sexual: Proporcionamos información científica y precisa para corregir ideas erróneas y eliminar mitos que pueden afectar la vida sexual.

Terapia de pareja: Si la dificultad está ligada a la relación, trabajamos desde un enfoque de terapia de pareja para mejorar la conexión y la intimidad.

Problemas sexuales frecuentes

Impotencia o disfunción eréctil:
Dificultad persistente para lograr o mantener una erección, lo que interfiere en la relación sexual.

Eyaculación precoz:
Falta de control sobre la eyaculación, que en los casos más severos ocurre antes o poco después de la penetración.

Deseo sexual hipoactivo (falta de deseo):
Disminución o ausencia de deseo sexual, con falta de interés en la actividad íntima y evitación de situaciones eróticas.

Anorgasmia:
Dificultad para alcanzar el orgasmo, más común en mujeres. Puede ser primaria (nunca se ha experimentado) o secundaria (aparece tras una etapa de normalidad).

Dispareunia:
Dolor durante o después del coito, más frecuente en mujeres, que puede afectar tanto el placer como la vida sexual.

Vaginismo:
Contracción involuntaria de la musculatura vaginal que impide la penetración, generalmente por causas emocionales o psicológicas.

Parafilias:
Atracción sexual hacia objetos, situaciones o prácticas inusuales, incluyendo fetichismo, voyeurismo, masoquismo o exhibicionismo, entre otras.

Actividades complementarias

Terapia de adultos

Tras la evaluación, se explica detalladamente la naturaleza y causa del problema. Se entrena al paciente con las pautas de actuación para enfrentarse a la situación problemática actual.

Más información

Neurofeedback

La retroalimentación electroencefalográfica ayuda de manera efectiva con problemas como TDAH, dislexia, trastornos del sueño, depresión y ansiedad.

Más información

Terapia On-line

Nos ahorra tiempo al acudir a la consulta, con flexibilidad horaria, confidencialidad: al no tener que acudir a ningún centro y con la comodidad de realizarlo desde casa u otro lugar. Se realizan mediante videollamada fiable y segura, obteniendo los mismos resultados que las sesiones presenciales